El hongo melena de león, es un hongo comestible y medicinal no alucinógeno, que ha sido de largo uso en la gastronomía de países como China y Japón por su sabor y por su alto contenido nutricional, pues es un alimento rico en proteínas y minerales como selenio, germanio y zinc. Este hongo visualmente llama la atención por su aspecto, que ha sido comparado con “cascadas congeladas”, o con las melenas de los conocidos comúnmente como “reyes de la selva”.
Hongo Melena de león y sus beneficios neuronales.
Uno de sus destacados beneficios es el que ejerce sobre el cerebro, investigaciones han evidenciado que la acción de las moléculas Hericenonas, potenciadoras cerebrales presentes en este hongo, funcionan como estimuladoras de la renovación de las neuronas.
También inducen la producción de la proteína Factor de Crecimiento Neural (NGF) la cual facilita la comunicación entre el cerebro y las células nerviosas promoviendo una función neurológica saludable durante toda la vida. Esta proteína juega un importante papel en la protección, reparación, regeneración y restauración de las células cerebrales contra el daño causado por el envejecimiento, enfermedades degenerativas, entre otras condiciones.
Otros estudios revelan que Melena de león es rico en Super Oxido Dismutasa (SOD), un antioxidante potente que podría prevenir degeneraciones celulares. Por esta razón, es usado por algunos médicos como tratamiento en enfermedades como el cáncer y el alzheimer.
Actualmente muchas personas consumen este hongo para mejorar su concentración diaria, disminuir la pérdida de la memoria, el déficit de atención entre otros beneficios para el bienestar del día a día.
Propiedades del hongo melena de león para el intestino.
Este hongo contiene polisacáridos y betaglucanos, unas moléculas importantes que ayudan en la formación de estructuras y tejidos, que cuentan con un efecto antitumoral. Estos compuestos son conocidos también por su aporte en la salud de la microbiota intestinal, que está relacionada con la conexión entre el cerebro y el intestino.
Melena de león podría beneficiar la salud digestiva, la función neurocognitiva y el sistema inmunológico. Su uso ha sido tradicionalmente en el continente asiático, donde lo consumían para combatir el cáncer, nutrir el intestino y fortalecer el bazo. Además, se dice que nutre los cinco órganos internos, hígado, pulmón, bazo, corazón y riñón.
Su acción regeneradora de las mucosas gastrointestinales, lo convierte en uno de los remedios naturales recomendados para tratar úlceras gástricas y duodenales, inflamaciones crónicas de mucosa, intestino irritable, enfermedad de Crohn y otras.
¿Es posible encontrar el hongo Melena de león en Colombia?
La respuesta es sí. En Alimentos Inteligentes hemos trabajado con procesos biotecnológicos para lograr extraer las células del hongo y ofrecerlas en presentación en polvo para su fácil consumo. Solo basta con añadir 1 cucharadita tintera en alimentos y/o bebidas. Como por ejemplo un batido, un jugo, una sopa, o incluso, una infusión.
Puede ser consumido por niños a partir de los 3 años. En caso de embarazo, estado de lactancia, o pacientes medicados consultar con su médico previamente.
Este producto lo puedes comprar a través de nuestro sitio web de manera fácil y sencilla. https://alimentosinteligentes.co/product/melena-de-leon-en-polvo/